Publicado: 19 de Marzo de 2020

Los seguros de coche seguirán cubriendo a los conductores durante la crisis del coronavirus en las mismas condiciones que hasta ahora. La asociación de las aseguradoras Unespa ha desmentido uno de los bulos que estaba circulando por redes sociales y grupos de WhatsApp.

En estos mensajes se decía que las compañías aseguradoras solo estaban cubriendo a los automovilistas que realizaban desplazamientos autorizados por el Gobierno durante el estado de alarma.

Desde Unespa han reitrado que "la declaración del estado de alarma no modifica las protecciones que ofrece el seguro del automóvil", tanto en su modalidad a terceros como en el resto de garantías.

Esta declaración se realiza "a raíz de la aparición de algunas informaciones incorrectas en medios de comunicación y redes sociales en las cuales se cuestionaba la continuidad de la protección".

Y es que, una cosa son las sanciones administrativas por la conducción fuera de los casos de necesidad establecidos en el RD 463/2020 por el que se regula el estado de alarma para combatir la propagación del coronavirus, y otra la vigencia del seguro obligatorio.

¿Cuándo no cubre el seguro?

Eso sí, más allá de las circunstancias actuales, existen varias situaciones en las que prácticamente ninguna aseguradora cubrirá al conductor, por muy elevada que sea la prima que esté pagando.

Por ejemplo, cuando el conductor causa un accidente bajo los efectos del alcohol, las drogas o circula con el carné retirado.Tampoco cubre si el vehículo transporta más pasajeros de los permitidos, o los daños causados voluntariamente.

Del mismo modo, lo más común es que no quieran arreglar los desperfectos de un vehículo cuando sea por un siniestro entre familiares. También pondrán pegas si se trata de un incidente entre vecinos o compañeros de trabajo.

No tener la ITV en regla (caducada, desfavorable o negativa), participar con tu coche en carreras ilegales, o desatender a un herido en un accidente (sí se hacen cargo de los daños de terceros) también son motivos por los las aseguradoras tampoco cubrirán los daños en caso de siniestro.

Existen otro supuestos, como accidentes sufridos en vías sin asfaltar, en muelles, con coches con modificaciones no comunicadas... en los que el seguro podría desentenderse. Lo mismo puede suceder si hay retrasos en el pago de la prima.

Por último, en los daños por inundación, terremoto, temporal marítimo, erupción volcánica, huracanes, terrorismo, motines, accidente nuclear, manifestaciones... o si te roban el coche y el ladrón causa un accidente entrará en liza el Consorcio de Compensación de Seguros.

https://www.intertaller.com/noticia/los-seguros-si-cubren-los-siniestros-durante-el-estado-de-alarma?fbclid=IwAR2h0Ghf-4fe_150s7FGSMDlBErgpplcLFXRuSEbXvShJqopKZtObxzk0A0